EL PELIGRO SILENCIOSO DE LOS BOTS EN EL MUNDO DIGITAL
El internet, ese inmenso lugar que si fuese un país, sería el más habitado y capitalizado del mundo, un sitio en el que solo hace falta registrarnos para poder interactuar con otras personas y con sus opiniones sobre diversos temas, o al menos eso creíamos la mayoría, pero actualmente el panorama es distinto. La llegada y la popularización de la inteligencia artificial en la última década, ha sido un tema de inmenso debate, específicamente, los bots, que inicialmente parecían ser una herramienta útil para automatizar tareas repetitivas, se ha convertido en un tema bastante temido y controvertido, ya que actualmente tienen la capacidad de crearse un perfil en una red social haciéndose pasar por una persona real e incluso redactar un artículo o texto.


En lo personal, me aterra la idea de los bots y esto se debe a varias razones, por ejemplo la desinformación, sabemos que leer noticias en internet es una de las formas que muchos tenemos de enterarnos acerca de lo que está de moda, o de lo que está ocurriendo en el panorama general global, pero ¿Cuántas veces hemos visto una opinión, noticia o artículo que luego nos enteramos de que fue redactado por un bot?, o peor aún ¿Cuántas veces hemos leído una noticia u opinión y la hemos creído sin sospechar que realmente no fue una persona quien la hizo? Esto preocupa a varios expertos , ya que, con justa razón, tratan de evitar estas situaciones ya que se sospecha que quienes programan un bot para que redacte una opinión polémica, lo hacen para generar revuelo y que se hable mucho de ese tema, un fenómeno virtual conocido como “RAGE-BAIT”, sin pensar en las consecuencias de quienes confían ciegamente en lo que ven por internet.
Además los bots pueden ser un riesgo para la población al atentar directamente y de forma descarada con nuestra seguridad, esto se debe a que, de cada “click” que hacemos en un sitio web, estos programas, con software claramente malintencionado, son capaces de acceder a nuestros datos personales sin autorización, facilitando la falsificación de nuestra identidad con fines maliciosos. Por no hablar de la gran deshumanización que estos bots generan, logrando, en un futuro no muy lejano que pensemos que estamos hablando con alguien en la red y al final descubrir que, no es real. Con esto, lamentablemente se logra la mercantilización de nuestras emociones y sentimientos, promoviendo la perdida de la humanidad.

Al final es curioso como los bots, en gran parte promueven la falta de interacciones reales, por lo mismo es crucial que se tomen medidas al respecto para evitar estas situaciones, dejar de lado el internet y las redes para con personas reales, porque al final, hoy en día, gracias a la tecnología, tenemos más dispositivos y formas de comunicarnos que nunca en la historia, e irónicamente, estamos más solos, deprimidos y distanciados que nunca.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.